viernes, 14 de marzo de 2014


MOTOR SINCRONO


Los motores síncronos son un tipo de motor de corriente alterna. Su velocidad de giro es constante y depende de la frecuencia de la tensión de la red eléctrica a la que esté conectado y por el número de pares de polos del motor, siendo conocida esa velocidad como "velocidad de sincronismo". Este tipo de motor contiene electromagnetos en el estátor del motor que crean un campo magnetico que rota en el tiempo a esta velocidad de sincronismo.

 


La expresión matemática que relaciona la velocidad de la máquina con los parámetros mencionados es:
n=\frac{60 \cdot f}{P} = \frac{120 \cdot f}{p}
donde:
  • f: Frecuencia de la red a la que está conectada la máquina (Hz)
  • P: Número de pares de polos que tiene la máquina
  • p: Número de polos que tiene la máquina
  • n: Velocidad de sincronismo de la máquina (revoluciones por minuto)
Por ejemplo, si se tiene una máquina de cuatro polos (2 pares de polos) conectada a una red de 50 Hz, la máquina operará a 1.500 revoluciones por minuto.
Funcionan de forma muy similar a un alternador. Dentro de la familia de los motores síncronos debemos distinguir:
  • Los motores síncronos.
  • Los motores asíncronos sincronizados.
  • Los motores de imán permanente.
Los motores síncronos son llamados así, porque la velocidad del rotor y la velocidad del campo magnético del estator son iguales. Los motores síncronos se usan en máquinas grandes que tienen una carga variable y necesitan una velocidad constante.


http://www.tuveras.com/maquinaasincrona/partes2.gif



Frenado de un motor trifásico síncrono

Por regla general, la velocidad deseada de este tipo de motor se ajusta por medio de un reostato. El motor síncrono, cuando alcance el par crítico, se detendrá, no siendo esta la forma más ortodoxa de hacerlo. El par crítico se alcanza cuando la carga asignada al motor supera al par del motor. Esto provoca un sobrecalentamiento que puede dañar el motor. La mejor forma de hacerlo, es ir variando la carga hasta que la intensidad absorbida de la red sea la menor posible, y entonces desconectar el motor.
Otra forma de hacerlo, y la más habitual, es regulando el reostato, con ello variamos la intensidad y podemos desconectar el motor sin ningún riesgo.


Partes de motor sincrono
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimtMdv7OyEwnROdxNkKFut1K5fNtANV4OLawrJtY1h-VxzKjZVzx5v3pMYLq1YOUBwHKmhy4oCSaa7W4NHOm6-xYv0Yy_l1Q4EDYXxWeCzqWfaNpCiHcyWefRHbB3D6LO2jwsHxYZQnNQ/s1600/KEVIN+DANIE+RPJDKSJGFJKLSDAGF.JPG




Partes de un motor sincrono
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifQXAFDlwYnc9GVsDcaJf29-cW_o8K0BiiKfq9c4ATQ7JJP_3R4oyv6JxFlrryyriwkH5BbdSCk1e2Sn9Dl-0KA3gLwsL6LsViOi8clve1IQBZPjeQ4V6FRWVUbwIS3Qxfi5RtOLE4rJ0/s1600/3-+Motor+Sincrono+Trif%C3%A1sico.jpg


MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA

El motor de corriente continua (denominado también motor de corriente directa, motor DC o motor CD) es una máquina que convierte la energía eléctrica en mecánica, provocando un movimiento rotatorio, gracias a la acción del campo magnético.
Una máquina de corriente continua (generador o motor) se compone principalmente de dos partes. El estator da soporte mecánico al aparato y contiene los devanados principales de la máquina, conocidos también con el nombre de polos, que pueden ser de imanes permanentes o devanados con hilo de cobre sobre núcleo de hierro. El rotor es generalmente de forma cilíndrica, también devanado y con núcleo, alimentado con corriente directa mediante escobillas fijas (conocidas también como carbones).
El principal inconveniente de estas máquinas es el mantenimiento, muy caro y laborioso, debido principalmente al desgaste que sufren las escobillas al entrar en contacto con las delgas.
Algunas aplicaciones especiales de estos motores son los motores lineales, cuando ejercen tracción sobre un riel, o bien los motores de imanes permanentes. Los motores de corriente continua (CC) también se utilizan en la construcción de servomotores y motores paso a paso. Además existen motores de CD sin escobillas.
Es posible controlar la velocidad y el par de estos motores utilizando técnicas de control de motores CD.

Animacion de funcionamiento y proceso de un motor dc

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/73/Ejs_Open_Source_Direct_Current_Electrical_Motor_Model_Java_Applet_%28_DC_Motor_%29_80_degree_split_ring.gif



Principio de funcionamiento

Según la ley de Fuerza simplificada, cuando un conductor por el que pasa una corriente eléctrica se sumerge en un campo magnético, el conductor sufre una fuerza perpendicular al plano formado por el campo magnético y la corriente, siguiendo la regla de la mano derecha.



 Regal de la mano derecha

http://www.monografias.com/trabajos75/sistema-arranque-estructura-partes/image004.gif




 Forma de la polaridad en un motor de corriente directa

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/04/Electric_motor_cycle_2.png



Estructura de motor dc

 https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrj4-NlVgNWMWFg86SajSZxXOvqU9WWwvoBFvrsrMJMXKAN7xsmvUKd6V_B33b_y3H0TByR97ITfd3AC_K-KhsZ3kWDNygwKPrvkY2GWedI64xrnT5GzJ23INJazLJTdD3twDOrRwv-Os/s1600/tumaa.JPG




MOTORES AC
Se denomina motor de corriente alterna a aquellos motores eléctricos que funcionan con corriente alterna. Un motor es una máquina motriz, esto es, un aparato que convierte una forma determinada de energía en energía mecánica de rotación o par. Un motor eléctrico convierte la energía eléctrica en fuerzas de giro por medio de la acción mutua de los campos magnéticos.
Un generador eléctrico, por otra parte, transforma energía mecánica de rotación en energía eléctrica y se le puede llamar una máquina generatriz de fem. Las dos formas básicas son el generador de corriente continua y el generador de corriente alterna, este último más correctamente llamado alternador.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7a/RMFpatent.PNG
Todos los generadores necesitan una máquina motriz (motor) de algún tipo para producir la fuerza de rotación, por medio de la cual un conductor puede cortar las líneas de fuerza magnéticas y producir una fem. La máquina más simple de los motores y generadores es el alternador.


Motor de corriente alterna

 http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbase/magnetic/imgmag/motgen.gif 




Motores de corriente alterna y corriente directa

http://www.neotronic.com/imagenes/komocon/catalogo-motores-komocon.jpg 


Bobinado de un motor de corriente alterna
 
http://img.directindustry.com/images_di/photo-g/brushless-ac-synchronous-electric-servo-motors-6209-2860649.jpg



 Motor comun de corriente alterna
 http://p.globalsources.com/IMAGES/PDT/B1057996507/New-Guanlian-AC-Small-Reversible-Motor.jpg